top of page

LA SALUD Y EL OTOÑO

Actualizado: 20 sept 2024

Esta es una excelente oportunidad para contarles un poco acerca de la filosofía de la Medicina Tradicional China (MTC) ya que precisamente requiere un proceso de autoconocimiento que nos ayuda a fluir con la vida y la naturaleza.

Este 22 de septiembre acabamos de entrar en la estación de Otoño, y en todo cambio de estación ocurre un ajuste físico y energético en nuestro cuerpo así como sucede en la naturaleza, que nos permite adaptarnos a los cambios de clima sin que nos afecte nuestra salud.

Cada estación guarda su correspondencia energética con con el Yin y el Yang; siendo que la Primavera y el Verano pertenecen a la energía de Yang, y el Otoño e Invierno pertenecen a la energía de Yin.

En Otoño el Yang comienza a disminuir, y el Yin va aumentando gradualmente para llegar a su plenitud en Invierno. Por eso, es importante nutrir la energía Yin del cuerpo en esta época para preservar nuestra salud.



Con este cambio de estación también debemos adaptar nuestras actividades ya que esta energía también influye en los meridianos y en nuestros órganos. Así es como el Pulmón y el Intestino Grueso se relacionan con el Otoño.

En Medicina China sabemos que esta adaptación de nuestro cuerpo puede influir en el hecho de que una persona sea sensible a un clima en especial y se entiende como un desequilibrio del elemento correspondiente a la estación. Por ejemplo, en el Otoño el órgano perjudicado con mayor frecuencia será el Pulmón, por lo tanto las personas que padecen enfermedades crónicas de este órgano tienden a agravar sus síntomas con este clima ya que la nariz, el tracto respiratorio y el pulmón son fácilmente dañados por la Sequedad del Otoño. Los cambios drásticos de temperatura entre el día y la noche y al aire frío y seco de esta época causan enfermedades respiratorias y síntomas de sed, boca seca, labios secos, nariz seca, dolor de garganta, tos seca, piel seca, heces secas, estreñimiento e inquietud.

Como seres humanos las emociones también se afectan durante estos cambios, incidiendo en nuestro estado de ánimo. En Otoño generalmente afloran sentimientos de estancamiento, apego o tristeza.

Debido a que el otoño es una estación de transición para preparar el cuerpo y mente antes del invierno, es el momento de desprendernos de todo lo superfluo, tal como los árboles se desprenden de sus hojas, y los animales se organizan para hibernar en invierno.



Cuando la energía de Pulmón está equilibrada poseemos más claridad de pensamiento y una imagen positiva de nosotros mismos. Fluimos con paz interna más allá de las circunstancias que nos rodean.

En cambio cuando hay un bloqueo y la energía de Pulmón no se puede fluir libremente, esta se congestiona y estanca, causando flemas y desajustando todo el aparato respiratorio. En ese momento, afloran emociones como aflicción y tristeza.

En cuanto al Intestino Grueso, cuando su energía está equilibrada tenemos sensación de calma y relajación y fluimos con la vida. En caso contrario, nos hace aferrados, rígidos, nerviosos y nos estancamos.

Si durante estos meses de otoño (22 de septiembre – 21 de diciembre) observas una sensación pronunciada de estancamiento o sientes una tristeza que se prolongan día tras día, préstate atención y utiliza los recursos a tu alcance para devolverle a tu cuerpo y a tu mente el equilibrio y bienestar que necesitas antes de enfermar.

Recomendaciones durante el Otoño



1. Cuida tu alimentación. Según la fitoterapia china algunas frutas pueden prevenir la Sequedad del Otoño, por ejemplo: la pera, la sandía, el plátano, el banano y las uvas. Además podemos consumir cítricos, zanahorias, miel.

En cuanto a la teoría de sabores de los elementos, los alimentos de sabor picante puede venir muy bien para tonificar la energía de Pulmón e Intestino Grueso. Así como los de color blanco:

- Puerro

- Nabo

- Coliflor

- Ajo

- Peras

- Cítricos

- Banano

- Jengibre

- Canela

A Medida que empieza a hacer frío, es importante mantener un buen funcionamiento de nuestro “fuego digestivo”. Olvídate de las ensaladas, la comida cruda o los zumos verdes, hay que comer alimentos nutritivos e ir más hacia preparaciones como sopas, caldos, guisados, estofados y usar especias y hierbas que pueden cambiar la naturaleza térmica del alimento desde el frío/fresco hacia más neutro o tibia: jengibre, canela, cardamomo, anís, pimienta y chile.

Nuestro metabolismo requiere calor para poder hacer la digestión en condiciones óptimas. Si constantemente comemos alimentos de naturaleza fría o fresca y no los cocinamos debilitaremos la energía digestiva.

2. Cuida la respiración, sal a caminar aire puro de la naturaleza y realiza ejercicios de respiración.


3. Toma suficiente agua. Además, en otoño es importante hidratarse bien con agua natural, infusiones o sopas.

4. Haz limpieza de cosas pero también de tus emociones y pensamientos. No debemos dejar toda la eliminación de la basura a nuestro intestino grueso a pesar de que su función sea esa.

Estar rodeados de objetos que nos sobran suele acabar estancando la energía. El otoño es una buena época de hacer limpieza y dejar espacio para las nuevas cosas. Esto también es aplicable a nuestros pensamientos y emociones que nos impiden vivir el presente.



5. Lleva siempre bufanda en tu bolso. El viento es el vehículo de los factores patógenos y es ahora a principios del otoño cuando aún nos estamos acostumbrando a los cambios del clima. Si a pesar de esto te resfrías, toma durante el primer día infusiones de las ramas de canela, jengibre para eliminar el viento-frío.


6. Descansa. Debido a que esta temporada contrae nuestra energía y nos conduce hacia nuestro interior preferimos quedarnos más en cama y dormir más. Escucha tu cuerpo y date ese descanso adicional que necesitas, precisamente es porque necesitamos reponer y guardar más esa energía que nos servirá para el Invierno y para fortalecer nuestro sistema inmune.


7. Haz Acupuntura. Un par de sesiones de acupuntura pueden ayudarte a fortalecer tu energía para potencializar tu sistema inmune. La Medicina Tradicional China es esencialmente preventiva y desde épocas antiguas se usaba para evitar las enfermedades, en lugar de curarlas. Esta es la mejor forma de cuidarte!



Si necesitas más información acerca de cómo podemos mejorar tu salud y tu sistema inmune haz una cita! Whatsapp 4154-5496

 
 
 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

UBICACIÓN CLÍNICA

Horario

Lun - Vie: 7am - 6pm 

​​Sábado: 7am - 1pm ​

Cita previa

Vía 6 2-71 zona 4 Cantón Exposición, Edificio Silk

Nivel 1 Oficina 101

Guatemala City

Email: infotania.acupuntura@gmail.com

Tels.: (502) 4154-5496 / 2212-8102

  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
  • LinkedIn
  • Spotify

CONTÁCTANOS

Pronto nos pondremos en contacto.

© 2023 por Tania Chavez Acupuntura Profesional

bottom of page